Factores de crecimiento microbiano
Factores de crecimiento microbiana,
. La medición de una curva del crecimiento exponencial de las bacterias en un cultivo ha sido tradicionalmente una parte de la formación de todos los microbiólogos. Los procesos fundamentales empleados para ello son la enumeración bacteriana (conteo bacteriano) por métodos individuales (microscopía, citometría de flujo1), por métodos directos y masivos (biomasa), por métodos indirectos e individuales (conteo de colonias), o por métodos indirectos y en bloque (número más probable, turbidez, absorción de nutrientes). Los modelos permiten conciliar la teoría con las mediciones.
Factores ambientales que influyen el crecimiento bacteriano son los siguientes:
- Temperatura: Es el efecto que más influye en el crecimiento. Cada bacteria requiere de una cierta temperatura para su óptimo crecimiento; según el rango de temperatura las bacterias se pueden dividir en psicrófilas, mesófilas, termófilas hipertermófilas.
- Humedad: El agua es un elemento indispensable para la vida, incluida la de los microorganismos, cuanto mayor sea el contenido en agua de un alimento más fácil será que crezcan en él los gérmenes, contaminándolo y alterándolo.
- Acidez (PH).El ambiente en que crece una bacteria tendrá un determinado pH; este puede ser ácido o básico. Al igual que la temperatura, cada bacteria requiere un pH determinado para su óptimo crecimiento. Cuando se habla de pH se refiere al pH del medio exterior mientras que el pH intracelular tenderá a ser neutro (pH 7).
- Nutrientes:Para que el crecimiento bacteriano tenga lugar es necesario un aporte adecuado de nutrientes. Todos los microorganismos necesitan carbono, nitrógeno, hidrógeno, oxígeno, azufre, fósforo y diversos minerales para crecer. Muchos necesitan también nutrientes especiales.
- Tiempo:
- Oxígeno
¿ Que es una espora?
En biología, el término espora designa un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia por largo tiempo en condiciones adversas, y que generalmente es una célula haploide.